¿Qué consecuencias trae un juicio de alimentos para el demandado?
El juicio de alimentos está fijado y regulado por la ley N°14.908. Las consecuencias van a depender de la magnitud y los antecedentes del juicio, pero el objetivo principal es fijar la pensión alimenticia. También, velar porque se ejerza el pago de la pensión acorde al monto fijado por el juez.
En caso de que el juicio responda a la demanda de alimentos de los hijos, la obligación alimenticia será hasta que el hijo tenga 21 años, o 28 años si estudia una profesión u oficio.
¿Dónde se inicia un juicio de alimentos?
La demanda debe interponerse ante los Tribunales de Familia correspondientes, por alguien que tenga derechos de alimentos sobre el alimentante. En el caso de haber hijos menores de edad, las puede interponer su tutor legal. Luego, el caso será otorgado a un juez de familia, quien podrá fijar un monto de alimentos provisorios por la duración del juicio. Si quieres saber más del proceso de demanda de alimentos te invitamos a leer este artículo.
¿Qué repercusiones podrían caer ante alguien que evada el pago de la pensión?
Si se ha demostrado que un individuo tiene las capacidades económicas para cumplir con el monto de la pensión, pero aún así no lo ha hecho, el juez puede imponer diferentes sanciones.
Entre estas, están suspender la licencia de conducir hasta por seis meses.
Puede ordenar arresto nocturno o completo hasta por 15 días, que puede extenderse a 30 días si se sigue incumpliendo. Y puede ordenar el arraigo o prohibición de salir del país.
Entre las sanciones económicas, puede retener la devolución de renta o el 50% del monto del sueldo. También puede embargar o rematar bienes del demandado. Y si es que hay un juicio de tuición en curso, no se le otorgará.
Por otro lado, si alguien contribuye a ocultar al demandado, el juez puede sentenciar a esa persona a reclusión nocturna hasta por 15 días.
¿Se puede retener el sueldo de un deudor?
El juez puede ordenar al empleador a que retenga hasta 50% del sueldo del deudor, por concepto de pago de pensiones alimenticias. En este caso deberá depositar ese monto en una cuenta a la que tenga acceso el alimentario.
¿Dónde se puede consultar el registro de deudores de pensión de alimentos?
Se publicará un reglamento que velará por el funcionamiento y la administración del registro. El registro será administrado por el servicio de registro civil.
En este, las personas de interés del caso de la pensión alimenticia podrán ver los datos del deudor.
Como no se ha publicado dicho reglamento a la fecha de esta publicación, no hay forma aún de consultar dicho registro de deudores en la página del registro civil.
Para saber más detalles de las sanciones penales de no pagar una pensión alimenticia, te aconsejamos leer este artículo.
Si tienes dudas o consultas agenda tu reunión GRATUITA con uno de nuestros abogados AQUI