Índice
La pensión de alimentos es un derecho: ¡Una guía completa que debes leer!

La pensión de alimentos es un derecho de los hijos que el progenitor, que no tiene el cuidado personal, está obligado a pagar. Su deber es proporcionar alimentos, educación y las necesidades básicas de los alimentarios.
Este derecho tiene ciertas condiciones, y por lo mismo, existen maneras en que se puede dar de baja la obligación a través de tribunales de familia.
Es una situación delicada que puede generar tensiones entre las partes involucradas, por lo que es importante comprender cómo funciona el proceso legal en Chile y qué requisitos se deben cumplir para solicitar el cese de alimentos.
En este artículo, te brindaremos una guía completa sobre cómo solicitar el cese de alimentos en Chile. ¡Toma nota!
¿Qué es el cese de pensión de alimentos?
El cese de pensión de alimentos alimentos es una acción legal que permite a una persona dejar de pagar la pensión de alimentos a sus hijos.
La pensión alimentaria es un derecho que tienen los hijos y que les asegura una buena calidad de vida y su bienestar.
Sin embargo, en algunos casos, es posible solicitar el cese de alimentos para dejar de pagar la pensión.
¿Cuándo se puede pedir el cese de pensión de alimentos?
El cese de la pensión de alimentos se puede pedir cuando se den estas condiciones:
- Cuando los hijos cumplan 21 años, que es la edad límite para gozar de este derecho.
- Si están estudiando una profesión u oficio, se puede extender hasta los 28 años. Sin embargo, si los hijos tienen alguna discapacidad que les impida sostenerse económicamente, este límite de edad no aplica.
- En caso de defunción del alimentario, es decir, el hijo que hacía uso de la pensión.
- En caso de que el alimentario se encuentre trabajando y pueda valerse económicamente.
- En caso de que el alimentario haya contraído matrimonio, ya que el deber de alimentos se traslada a su cónyuge.
- En caso de que no haya necesidad. Es decir, que se demuestre que el alimentario tiene los medios necesarios para valerse por sí mismo.
- En caso de que se traspase el cuidado personal del hijo, en un juicio de tuición. Entonces, el padre o madre que no tenga el cuidado deberá comenzar a pagar la pensión de alimentos.
- En caso de que el alimentario haya incurrido en una “injuria atroz” que significa el homicidio o atentado grave contra el alimentante o sus bienes.
>>>>>Descarga aquí tu guía sobre cómo demandar la pensión de alimentos<<<<
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el cese de pensión de alimentos?
Para solicitar el cese de pensión de alimentos en Chile, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. A continuación, te presentamos los requisitos más importantes:
1. Concurrencia de requisitos
La persona que solicita el cese de alimentos debe demostrar la concurrencia de alguno de los requisitos señalados anteriormente..
2. La pensión alimentaria se fijó judicialmente
La pensión alimentaria debe haber sido fijada judicialmente. Si la pensión no fue fijada judicialmente, el cese de alimentos no puede ser solicitado ante un tribunal.
video
¿Cómo solicitar el cese de la pensión?
Finalizar la pensión de alimentos no es un proceso automático. Es decir, hay que solicitarla mediante una demanda de cese de pensión alimenticia o acordarla mediante transacción.
Si no se solicita, a pesar de que se cumplan las condiciones para el cese de alimentos, esta seguirá acumulando deuda. Esto generará consecuencias graves, como arresto, remate de bienes, etc. Existen tres maneras para solicitar el cese:
1. Transacción
Un documento en que el progenitor y el hijo acuerdan el cese de pensión. Este acuerdo debe presentarse al Juzgado de Familia correspondiente.
2. Mediación
En este caso hay una instancia de mediación familiar entre el padre o la madre, el hijo y un tercero imparcial. Este es un requisito previo y necesario al juicio de cese de pensión.
Si hay acuerdo entre las partes, no es necesario llegar a un juicio, y el mediador enviará el documento al Juzgado de Familia.
Pero si no hay acuerdo o no asisten, se emitirá un certificado de mediación frustrada que permite interponer la demanda.
Juicio de cese de pensión
En caso de que se hayan frustrado las medidas anteriores, se debe interponer una demanda de cese de pensión de alimentos contra el alimentario. Es necesario que sea patrocinada por un abogado experto en pensión de alimentos.
¿Qué es el cese provisorio de alimentos?
Por la duración del juicio de cese de alimentos, se puede solicitar el cese provisorio. Si el juez considera que hay fundamentos suficientes, no será necesario pagar los alimentos por la duración del juicio.
¿Puedo solicitar el cese si debo la pensión de alimentos?
En estos casos, la ley es muy clara: si hay deuda de pensión de alimentos no se podrá tramitar el cese. El primer paso entonces es llegar a un acuerdo de pago con la contraparte y, si esta accede, registrarlo en el tribunal. Una vez cumplido este trámite, podrás avanzar con el cese de pensión de alimentos.
¿Qué pasa en el caso en que el obligado al pago obtiene el cuidado personal del menor?
Es importante tener en consideración que la obligación de pago reside en el padre/madre que no tiene el cuidado del menor. De esta forma, en caso de que el padre/madre obligado al pago obtenga el cuidado, la obligación de pagar se traspasa al padre/madre que la pierde.
¿Qué aspectos son importantes a considerar en el cese de pensión de alimentos?
El cese de pensión de alimentos puede ser un proceso complejo que involucra aspectos legales y financieros. Por esta razón, es importante considerar algunos aspectos clave durante este proceso:
- Es importante conocer bien las condiciones que establece la ley para el cese de pensión de alimentos. De esta forma, se puede presentar una solicitud adecuada y contar con las pruebas necesarias para sustentar la petición.
- Si se está considerando solicitar el cese de la pensión de alimentos, es importante hacerlo en el momento adecuado y contar con asesoría legal especializada para evitar errores y posibles consecuencias negativas.
- En caso de que el cese de la pensión de alimentos sea temporal, es importante cumplir con los plazos establecidos y contar con pruebas que demuestren que se han cumplido las condiciones para el restablecimiento de la pensión.
- Es fundamental tener en cuenta que el cese de la pensión de alimentos no exime al padre o madre de sus responsabilidades parentales, las cuales incluyen la educación, cuidado y protección del hijo.
- Es importante evitar el impago de la pensión de alimentos, ya que esto puede tener consecuencias graves, como sanciones legales y la obligación de pagar intereses y multas. No es posible solicitar el cese si tienes una deuda de pensión de alimentos.
>>>>>Agenda aquí tu asesoría legal<<<<
Conclusión
Si estás considerando solicitar el cese de alimentos, te recomendamos que busques asesoramiento legal para asegurarte de que estás tomando la mejor decisión para tu situación.
El proceso legal puede ser complejo y es importante tener la ayuda de un abogado para asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales.
En Total Abogados, contamos con un equipo experto en derecho de familia que te puede ayudar a gestionar el cese de pensión de alimentos. Solicita aquí tu asesoría gratuita para tramitar el cese de pensión de alimentos.

Solicita tu asesoría legal sobre pensión de alimentos