Divorcio en línea: Conoce una opción rápida y económica

divorcio en línea

Divorcio en línea: Rápido y sencillo

 El trámite del divorcio en línea es una alternativa que existe y que puede ser más expedito. Infórmate del proceso, el valor y el tiempo que demora.

 Tipos de regímenes patrimoniales

Antes de explicar en profundidad el proceso de divorcio, es importante que conozcas los regímenes patrimoniales que regulan la relación pecuniaria entre los cónyuges:

  • Sociedad conyugal: Sociedad de bienes, se fusionan los patrimonios de los cónyuges y queda bajo la administración del marido. Si la mujer ejerce una profesión o empleo tiene derecho al patrimonio reservado de la mujer.
  • Separación de bienes: En este caso los patrimonios de cada cónyuge quedan por separado, bajo su propia administración. Si se pone término al matrimonio celebrado no hay patrimonio en común.
  • Participación en los gananciales: Al igual que el régimen de separación de bienes, cada cónyuge administra sus propios bienes, pero al momento de poner fin al matrimonio se entrega una compensación por las utilidades que a cada cónyuge lereportó, teniendo una participación de mitades equitativas.

 ¿Cuáles son las formas de divorcio en Chile?

La demanda de divorcio debe ser presentada ante un Juzgado de Familia, mediante un abogado. La Ley de Matrimonio Civil contempla:

  • Divorcio de mutuo acuerdo: Este se da por cese de convivencia, superior a 12 meses.
  • Divorcio unilateral: En este caso el cese de convivencia supera los 3 años.
  • Divorcio culposo: La causa de este hecho es por una falta grave y calificada por parte de uno de los cónyuges, haciendo intolerable la convivencia.

 ¿Existe el divorcio online?

Sí. Si se trata de un divorcio de común acuerdo, puedes ingresar AQUÍ para hacer el divorcio en línea. El servicio incluye: orientación de un abogado, revisión de los antecedentes del caso, redacción de la demanda, presentación y tramitación de la causa ante Tribunales de Familia y asignación de un segundo abogado para representar al otro cónyuge.

¿Qué valor tiene el trámite para el divorcio en línea?

 El valor va desde los 350 mil pesos. Hay otros costos asociados, como el mandato judicial que tiene un costo de 20 mil pesos, el cual puede ser opcional.

¿Qué documentos se necesitan para el divorcio?

  • Certificado de matrimonio, el cual se puede obtener en el sitio web del Registro Civil (con la clave única).
  • Certificado de nacimientos de los hijos en común.
  • Certificado de residencia de los cónyuges (puede ser emitido por la junta de vecinos o por la administración del edificio en caso de que uno de los cónyuges viva en un departamento).
  • Acta de cese de convivencia.

¿Qué es el acuerdo completo y suficiente?

Corresponde a un medio escrito que posee una pareja en conflicto o que se encuentra en etapa de separación, cuyo objetivo es regular cuestiones importantes, tales como:

  • Relaciones mutuas.
  • Régimen de bienes (ya para cuando hay término al matrimonio)
  • Régimen de la relación con los hijos
  • El pago de la pensión de alimentos, las visitas y el cuidado personal de los hijos.

¿Es obligatorio contar con este acuerdo?

Hay casos en que es obligatorio cuando hay hijos comunes que son menores de edad, ya sea en el divorcio Comprendemos que este proceso no es fácil y sensible. Nuestra recomendación es que puedas contar con el apoyo de un profesional especialista en Derecho de Familia dispuesto a acompañarte y así puedas tomar la mejor decisión.

¿En qué consiste el proceso?

Paso 1: Mediación (opcional): En caso de que las partes estén distantes en sus puntos de acuerdo, se sugiere asistir primeramente a sesión de mediación que los acerque hacia un acuerdo beneficioso para todos (cónyuges e hijos)

Paso 2: Redacción documento: En caso de haber obtenido éxito en la mediación o caso en que ya estaban predeterminadas las condiciones entre las partes, se procede a redactar el acuerdo completo y suficiente y a revisarlo por las partes.

Paso 3: Firma ante Notario: Una vez redactado, las partes deberán firmar el acuerdo completo y suficiente ante notario.

Paso 4: Inscripción de la sentencia de divorcio en el Registro Civil: El juez acoge la demanda de divorcio y dicta la sentencia. En caso de un divorcio culposo o unilateral tarda 10 días hábiles en que la sentencia se encuentre firmada.

La sentencia deberá inscribirse en el Registro Civil. Una vez hecho este paso, aparecerá en su certificado de matrimonio el antecedente de divorcio.

¿Es necesario contar con el servicio de un abogado para el divorcio en línea?

Por regla general sí, ya que el divorcio es tramitado por un abogado y requerirá, en caso de conflicto, de una mediación previa que ayude a las partes a resolver y a establecer equitativamente las bases del acuerdo.

Hacer el trámite en línea hoy es una opción. Te recomendamos que investigues y tengas todas las alternativas sobre la mesa para tomar la mejor decisión.

Asimismo, es muy importante que busques la asesoría de un abogado experto en Derecho de Familia, dispuesto a resolver tus dudas y acompañarte en el proceso de divorcio.

Si necesitas ponerte en contacto con algún abogado, ingresa AQUÍ y muy pronto te responderemos.

También nos puedes llamar al 56 22914 1414 o seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram @totalabogados y Facebook/totalabogadoschile. Haz tus preguntas en los comentarios y te respondemos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *