Autorización notarial o judicial para viajar con tus hijos fuera del país.
¿Quieres pasar unos días de vacaciones fuera de Chile con tus hijos, pero no tienes el permiso de tu ex?
Más de una vez, hemos escuchado alguna frase similar a esta, ya que es una realidad de muchos padres que viven separados y que presentan problemas para obtener la autorización notarial que la ley exige para que sus hijos puedan viajar con ellos.
En Total Abogados, recibimos muchas preguntas al respecto y por eso queremos informarte un poco más sobre las exigencias que la ley establece para que un niño, niña o adolescente, viaje al extranjero.
¿Qué exige la ley cuando una persona menor de 18 años viaja fuera de Chile?
Aparte de los documentos que toda persona debe llevar, como cédula de identidad o pasaporte y visa (en caso que el país de destino lo exija), es necesario acreditar quiénes son los progenitores de ese niño o niña. Independiente si viaja solo, con uno u ambos padres.
Para eso, el certificado de nacimiento o la libreta de familia, son documentos aceptados por la Policía de Investigaciones.
¿Qué ocurre si el papá o la mamá ha fallecido?
En ese caso, se debe presentar adicionalmente el certificado de defunción. Con este documento, ya puedes proceder para solicitar autorización notarial o judicial para sacar a tus hijos fuera del país.
¿ Qué ocurre cuando el niño o niña viaja sin uno de sus progenitores?
Además de los documentos mencionados anteriormente, para solicitar la autorización notarial o judicial para viajar con los niños fuera del país, el padre o madre, debe exhibir una autorización notarial del otro progenitor.
Este es un trámite sencillo, donde ambas partes deben acudir a la notaría, y luego se les entrega la autorización correspondiente con consentimiento de la contraparte.
¿Qué ocurre si ese progenitor no quiere entregar la autorización notarial para viajar con el otro padre o madre?
En ese caso, se debe realizar el trámite ante el Tribunal de Familia.
Este es un procedimiento que consta de dos audiencias: la preparatoria y la de juicio.
Dentro de estas dos instancias, el juez debe revisar los antecedentes del caso y determinar si procede o no entregar la autorización.
En el caso que se acoja la solicitud de salida del país, se dictará una resolución del tribunal, que deberá ser exhibida por la persona que viaja con el niño o niña para poder viajar fuera del territorio nacional.
Pero, ¿Qué ocurre si el otro padre o madre no está ubicable? , ¿Puedo obtener la autorización notarial?
Si una de las partes no está ubicable, se puede proceder con la autorización notarial de igual manera.Para esto, se procede de la misma forma que el punto anterior.
Con esta información, ya puedes solicitar la autorización notarial para sacar a tus hijos del país.
Ahora, para evitar una instancia judicial, recuerda siempre:
-Planificar tu viaje con tiempo
-Mantener una comunicación transparente desde un inicio con el otro progenitor, respecto a destino, lugar de alojamiento, tiempos, etc.
-Realizar la autorización notarial lo antes posible si hay un visto bueno de ambas partes.
Si no existe aceptación desde un inicio, es fundamental que inicies el trámite judicial lo más pronto posible.
Esta y muchas otras respuestas las encontrarás en nuestra web, haciendo click en este LINK.
Recuerda, en Total Abogados, estamos para apoyarte con este y todas tus consultas legales.