La residencia temporal es el permiso de residencia que otorga el Servicio Nacional de Migraciones a los extranjeros que tengan el propósito de establecer en Chile por un tiempo limitado. Pueden optar a este permiso los extranjeros que se encuentren en las situaciones que principalmente establece el artículo 69 de la ley N° 21.325:
– Acrediten tener vínculos de familia con chilenos o con residentes definitivos.
– Aquellos cuya estadía sea concordante con los objetivos de la Política Nacional de Migración y Extranjería.
– Aquellos casos debidamente calificados por la Subsecretaría del Interior mediante resolución, previo informe del Servicio.
Por su parte, el artículo 70 de la ley establece 13 subcategorías mínimas para la residencia temporal, entre las que destacan las siguientes:
– Extranjeros que acrediten tener vínculos de familia con chilenos o con residentes definitivos;
– Extranjeros que ingresen al país a desarrollar actividades lícitas remuneradas, por cuenta propia o bajo relación de subordinación y dependencia.
– Trabajadores de temporada que ingresen al país por períodos limitados, único o interanuales, a fin de realizar trabajos estacionales específicos.
– Extranjeros que ante los consulados chilenos en el exterior soliciten la búsqueda de oportunidades laborales, siempre que éstas sean autorizadas de acuerdo a los objetivos de la Política Nacional de Migración y Extranjería y no impliquen discriminación arbitraria.
– Extranjeros acogidos a acuerdos internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, que concedan residencia temporal.
– Extranjeros a quienes se les otorgue residencia temporal en virtud del principio de reciprocidad, o que, en virtud de otros tratados internacionales, debidamente ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, tengan derecho a dicha residencia.
¿Cuál es la vigencia de la residencia temporal?
Por regla general, la vigencia de la residencia temporal es de dos años, prorrogables hasta por dos años adicionales. Sin embargo, la vigencia específica de cada subcategoría, así como de sus prórrogas, serán fijadas por decreto supremo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Trámites de residencia definitiva
Es el permiso otorgado a los extranjeros que tienen residencia temporal vigente y que los faculta para residir indefinidamente en el país y desarrollar cualquier actividad lícita.
Pueden solicitar un permiso de permanencia definitiva aquellos extranjeros que posean un permiso de residencia temporal, hayan permanecido un mínimo de 24 meses en el país y cumplan con los requisitos que establece la ley, esto es, solo en aquellos casos en que la subcategoría migratoria de la que con titulares lo admita.
Plazos
Las postulaciones deberán efectuarse antes del vencimiento de los plazos para solicitar la prórroga del permiso de residencia, es decir, con no más de noventa y no menos de diez días de anticipación contados desde dicho vencimiento.
Requisitos para permanencia definitiva:
Poseer residencia temporal en el país durante a lo menos 24 meses, por regla general.
Cumplir los requisitos establecidos en la ley de migraciones, por ejemplo: poseer medios que permitan la subsistencia propia y de su familia; no poseer antecedentes penales, entre otros.
Documentos necesarios para iniciar la gestión:
– Certificado o estampado vigente de permiso de residencia temporal.
– Certificado de antecedentes penales y/o judiciales del país de origen.
– Certificado de cotizaciones previsionales de pensiones y salud.
– Copia de contrato de trabajo, boletas de honorarios o facturas, en su caso.
– Certificados de nacimiento de hijos chilenos o residentes o de otras personas con quienes posee vínculos familiares.
– Certificado de matrimonio en caso de matrimonio celebrado o inscrito en Chile.
– Certificado de antecedentes penales apostillado por país origen y vigente.
Se debe tener en consideración que todo documento emitido en el exterior o por la respectiva representación consular en Chile, debe estar apostillado o debidamente legalizado. Además, cualquier documento que se encuentre en un idioma diferente al español o inglés debe estar traducido.
Las solicitudes de Residencia Definitiva se realizan en el portal tramites.serviciomigraciones.cl, mediante la utilización de ClaveÚnica.
En Total Abogados contamos con abogados de inmigración que pueden ayudarte con tu trámite