¿Qué es una Sociedad por Acciones (SpA)?
Es un tipo de sociedad comercial conformada por una o más personas, que se constituye en la forma establecida en la ley y en que participación en el capital se representa por acciones. Cada accionista efectúa un aporte y es responsable hasta ese monto.
Lo principal en este tipo de sociedades es el capital que tiene y no el número de personas que la componen. Tanto el número como el valor de las acciones que representan el capital es determinado por los accionistas y pueden pertenecer a una o varias personas y representan el grado de participación que se tienen en la SpA
¿Cuáles son sus principales ventajas?
Este tipo de sociedad es muy recomendada para emprendedores ya que es muy simple en cuanto a creación, administración y reforma. Los socios pueden salir en forma muy rápida de la sociedad y se tiene gran libertad para definir los estatutos, estableciendo los derechos y obligaciones de los accionistas, la modalidad de administración y todos los acuerdos que se definan entre los socios, salvo lo que establezca la ley.
¿Cuáles son las formas de constituir una Sociedad por Acciones (SpA)?
Las Sociedades por Acciones se pueden constituir de dos formas:
– Meidante el sistema de empresa en un día o registro electrónico de empresas y sociedades
– A través de la forma tradicional o escritura pública
Sea cual sea la forma de constitución, ambas sociedades pueden hacer prácticamente lo mismo.
¿Cuáles son los requisitos para constituir una Sociedad por Acciones (SpA)?
– Ser mayor de edad
– Generación de una escritura de constitución de sociedad
– Al menos uno de los representantes legales debe ser chileno o tener residencia en Chile
– Que todos los que firmen para constituir la sociedad estén en Chile y vayan a firmar a la notaría.
Eventualmente se podría firmar en el extranjero si se realiza el trámite ante la embajada, el cual puede tardar un tiempo, o mediante firma electrónica avanzada, si es que se cuenta con ella.
¿Cuáles son las características de las Sociedades por Acciones?
Las características de la Sociedad por Acciones (SpA) son:
– Puede tener uno o más socios
Los socios pueden ser:
- Personas naturales o personas jurídicas
- Chilenos como extranjeros
Los socios responden solo hasta el monto de sus aportes.
– Pueden usar un nombre de fantasía, la única exigencia es que se acompañe de la palabra final SpA
– La SpA puede agregar, cambiar y sacar socios. Esto se realiza a través de un procedimiento más simple que el que existe en otras sociedades, ya que no se requiere que se efectúe una modificación de la sociedad, basta que el socio que entra y el que sale firmen una cesión de sus acciones
– Puede tener objeto múltiple
– Puede tener contabilidad completa o contabilidad simplificada
¿Qué se requiere para formar o constituir una SpA de la forma tradicional?
Las Sociedades por Acciones se constituyen mediante escritura pública o por instrumentos privados firmados ante notario y los requisitos son:
– No tener más de 500 socios
– Ni puede tener como objeto negocio bancarios ni los reservados para las sociedades anónimas
– El extracto de escritura debe ser inscrito en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces y publicarse en el diario oficial en un plazo máximo de 30 días desde la constitución
¿Es necesario que una SpA tenga directorio?
No es obligación que la Sociedad por Acciones (SpA) tenga un directorio, puede ser administrada por el o los socios o, incluso, designar a un tercero.
¿La SpA debe tener un solo objetivo o puede tener varios?
La Sociedad por Acciones puede tener más de un objetivo, esto significa que puede dedicarse a varias actividades económicas. Las actividades que pueden desarrollar son diversas y no existe límite.
¿Los socios o dueños de una SpA pueden recibir remuneración?
Sí, los socios o dueños pueden recibir un sueldo denominado “Sueldo Patronal” o “Sueldo Empresarial”. Esta remuneración no tiene tope, pero debe cumplir con criterios establecidos por la ley tributaria y se podrá pagar AFP y Fonasa o Isapre.
¿Qué pasa si quiero hacer una modificación a la SpA?
En caso de que se requiera cambiar el nombre, la actividad u objeto social, los poderes de administración, el capital o cualquier otra característica que esté contemplada a nivel de la escritura, se podrá hacer mediante la generación de nuevos documentos de carácter notarial. Los documentos que se deben emitir dependerán de la forma en que se haya constituido la sociedad, si es por el mecanismo de empresa en un día o a través de escritura pública.
Si bien no es obligatorio, se recomienda que se cuente con asesoría para la redacción de la escritura de constitución o de modificación de una SpA.
Si tiene dudas o consultas sobre la constitución de una Sociedad por Acciones (SpA), deje sus datos en el formulario de contacto de Total Abogados, ingresando AQUÍ. Te pondremos en contacto con un abogado para que resulva todas tus dudas.