Preguntas frecuentes de la demanda de pensión de alimentos
Queremos guiarte en el proceso de la demanda de alimentos, por eso hemos recolectado algunas preguntas frecuentes para que tengas más claridad en el asunto. Acá te entregamos información sobre qué necesitas para solicitarla
¿Qué incluye la pensión de alimentos?
La pensión de alimentos es un monto pagado por el padre o madre que no vive con sus hijos, como una manera de hacerse responsable de su crianza. Este monto involucra los gastos necesarios para sostener al hijo, los que incluyen alimentos, vivienda, salud, educación e incluso recreación.
¿Cuánto debo pagar de pensión si tengo uno o más hijos?
El monto de la pensión siempre va a depender de las capacidades económicas del padre o madre y las necesidades económicas del hijo. En el caso de un hijo, el mínimo será un 40% de un ingreso mínimo y el máximo solo podrá considerar hasta un 50% de los ingresos del padre.
Si tiene más de un hijo, el mínimo es el 30% de un ingreso mínimo remuneracional (un sueldo mínimo). Es el juez quien finalmente decide en base a todos los antecedentes que se le presentan, para lograr determinar un monto de dinero y fijar la pensión.
Es importante aclarar que aunque se fije un monto, este puede estar sujeto a modificaciones si cambian las situaciones económicas tanto del padre o madre como del hijo.
Un ejemplo de esto es que el hijo entre a un colegio, e incurra en más gastos. Otro ejemplo de esto es que nazca otro hijo del padre o madre, lo que afecta su capacidad económica.
¿Qué necesito para solicitar la demanda de pensión de alimentos?
En primer lugar es necesario hacer un intento de mediación, para procurar llegar a un acuerdo sin un juicio de por medio. En caso de que no se consiga un acuerdo se puede proceder con la demanda por pensión alimenticia.
Esta se solicita en un tribunal de familia, con los antecedentes del hijo y del demandado. Además, el certificado de nacimiento o libreta de matrimonio que acredite la relación entre ambos.
Esto significa: una lista de los gastos en los que incurre el alimentado y una lista de las condiciones económicas del alimentante. Puede ser liquidaciones, antecedentes de su patrimonio, etc.
¿Qué son los alimentos provisorios?
En una demanda de alimentos, el juez puede fijar un monto llamado alimentos provisorios en tanto haya fundamentos para la demanda. Esto considera un monto que debe ser pagado mientras dure el juicio, hasta que se fije un monto definitivo.
¿Hasta cuándo se debe pagar la pensión?
Hasta que el hijo cumpla 21 años o 28 si se encuentra estudiando una profesión u oficio. En el caso de que haya terminado una carrera es necesario hacer el trámite de cese de alimentos para dejar de pagar pensión. Si quieres saber más de este trámite puedes leerlo en este artículo.
Te recomendamos la asesoría de nuestros abogados expertos en derecho de familia, puedes ver la variedad de servicios que tenemos a tu disposición aquí.
Si tienes dudas o consultas agenda tu reunión GRATUITA con uno de nuestros abogados AQUI