Durante los desafiantes meses, ya años, de la pandemia, cosas positivas han surgido, como la opción de poder hacer teletrabajo desde los hogares de los trabajadores e incluso la posibilidad de hacerlo fuera del país.
¿Qué dice la ley del teletrabajo?
Esta “nueva” forma de trabajar, fue recogida en la Ley número 21.220, publicada en el diario oficial el 26 de marzo de 2020. La Ley regula específicamente la relación laboral con los trabajadores que se encuentren realizando sus labores fuera de las dependencias del empleador (como el teletrabajo), entre otros temas.
¿Qué regula?
- El derecho a desconexión.
- El uso de implementos propios para trabajar.
- Hasta temas tan importantes como el aviso al empleador por parte del trabajador si es que cambia de domicilio. Esto para efectos de seguridad y previsión laboral frente a accidentes del trabajo.
Un tópico que ha cobrado especial relevancia e interés tanto para trabajadores como empleadores es el trabajo y teletrabajo desde el extranjero y como regula la legislación laboral chilena esta relación. En este sentido la Dirección del Trabajo, en el Ordinario 2318, del 4 de octubre de 2021, estableció claramente que;
“Resulta improcedente otorgar por la vía administrativa efectos en el extranjero a la Ley número 21.220, aun con acuerdo de las partes de la relación laboral”
Lo anterior soportado por el principio de territorialidad de las normas chilenas que dispone que las leyes solo podrán ser aplicables dentro del territorio de Chile, a mayor abundamiento y para soportar aun mas su conclusión, el Dictamen 3426/205 del año 1999 establece:
“El estatuto personal del chileno no tiene aplicación mas allá de nuestras fronteras”
Así las cosas, podemos determinar que las relaciones laborales con trabajadores que decidan cumplir sus funciones desde el extranjero (haciendo teletrabajo) perderían fuerza específicamente al momento de hacer valer, los trabajadores, sus derechos frente a determinadas situaciones y para el empleador puede llegar a ser un arma de doble filo cuando se vea enfrentado a una fiscalización laboral o a un procedimiento contencioso en la justicia laboral.