¿Conoces el subsidio de madre trabajadora?

subsidio madre trabajadora

¿De qué se trata?

El Estado instauró el subsidio de madre trabajadora, ya sea dependiente (con contrato de trabajo) o independiente (prestadora de servicios) que consisten en que serán beneficiadas con $200.000.- por cada hijo/a menor de 2 años, siempre y cuando el empleador no la haya beneficiado con salas cunas.

¿Quiénes pueden postular?

Madres o padres trabajadores dependientes o independientes que tienen a su cuidado un hijo o hija menor de 2 años.

Cuando se habla de trabajadores dependientes, deben contar con 4 cotizaciones en el último año. En el caso de trabajadores independientes debe haber cotizado en la última operación renta.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Para postular al subsidio de madre trabjadora es importante que:

1. Trabajadora dependiente o independiente, a cargo de hijo/a menor de 2 años

2. El empleador no esté pagando sala cuna

3. Actualmente es´te trabajando, es decir, sin suspensión laboral

4. En caso de ser dependiente, tener cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses (1 año), y si es independiente, haber cotizado en la última operación renta del año 2020

¿Cuánto dura el beneficio?

El subsidio de madre trabajadora será por tres meses, pudiendo extenderse hasta por seis meses en total. Esto siempre y cuando se mantenga el estado de Excepción Constitucional.

¿Cuándo comienzan a pagar?

Si se postula en el mes de marzo, el primer pago será en el mes de abril. Se deposita directamente en la cuenta de banco que se señala al momento de su postulación.

¿Desde cuándo puedo postular?

El primer tramo fue desde el 15 al 28 febrero y, el segundo tramo, del 1° al 20 de marzo.

Más información en: www.subsidioalempleo.cl. Si quieres postular ingresa AQUÍ.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *