¿Qué ocurre en caso de no pagar la pensión de alimentos?
El derecho de alimentos está establecido por ley, y permite demandar a otro el monto necesario para poder subsistir. Si quieres saber más sobre la pensión alimenticia en Chile, te invitamos a leer este artículo.
La pensión de alimentos se debe pagar a los hijos de hasta 21 años. En caso de que los hijos estén estudiando una profesión u oficio, hasta los 28 años. Además, pueden deberse a el/la cónyuge, los ascendientes (adultos mayores), hermanos o a quien haya otorgado una donación cuantiosa al aludido.
Cómo interponer una demanda de alimentos
Para interponer una demanda de alimentos, se debe pasar por un proceso de mediación primero. En caso de que esta sea una mediación frustrada, que no se llegue a acuerdo, se puede presentar la demanda de pensión en un juzgado de familia. El proceso judicial puede durar de 3 a 6 meses. Para saber los pasos y documentos necesarios, te recomendamos este artículo.
Mientras se mantenga el curso de la demanda, se establece un monto de alimentos provisorios, hasta que termine el juicio de alimentos y se dictamine el valor de la pensión.
En esta ocasión queremos informarte acerca de las consecuencias de no pagar oportunamente la pensión de alimentos que corresponde.
¿Qué pasa si el demandado no paga la pensión de alimentos?
A quien no pague el monto de pensión, cuando se haya demostrado que tiene las capacidades económicas para hacerlo, el juez puede imponer alguna de las siguientes sanciones. Es importante destacar que el juez puede ordenar más de un apremio, según el caso.
- Puede suspender su licencia de conducir hasta por seis meses.
- Puede retener su devolución a la renta, para pagar con esa retención el monto de pensión.
- Puede ordenar arresto nocturno (de 22:00 a 6:00 horas) hasta por 15 días. Este podrá ser ampliado a 30 días, si el arrestado sigue incumpliendo.
- Puede ordenar arresto completo hasta por 15 días, en caso de que no cumpla el arresto nocturno decretado, o no haya pagado la pensión de alimentos después de dos períodos de arresto nocturno. En caso de que se den nuevos incumplimientos, el juez podrá ampliar el arresto hasta por 30 días.
- Puede oficiar al empleador del demandado (si es trabajador dependiente) a que retenga el 50% del sueldo del trabajador y lo deposite en una cuenta para pagar la pensión.
- Puede ordenar el arraigo o prohibición para salir del país hasta que se efectúe el pago de lo adeudado.
- Puede solicitar el pago solidario de su conviviente.
- Puede solicitar que se constituyan garantías sobre los bienes de su propiedad, de manera de asegurar el pago de la pensión.
- Puede embargar y rematar los bienes del demandado, hasta el pago total de la pensión.
Además, el Juzgado de familia se encarga de incluir al demandado o demandada entre los deudores de pensiones de alimentos. Existe un Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos que es un registro electrónico que tiene por objetivo coordinar diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos
También es importante tener en cuenta que, si el padre que no ha pagado la pensión de alimentos se encuentra en una demanda de la tuición del menor, el juez no se la otorgará.
¿Qué pasa si alguien ayuda al demandado?
En caso de que alguien contribuya en ocultar al demandado, al impedir su notificación o el cumplimiento de sus obligaciones parentales, el juez puede dictar una pena de reclusión nocturna hasta por 15 días.