Protocolos y multas Covid para estas fiestas de fin de año

multas

Evita las multas en estas fechas tan importantes.

El gobierno ha presentado a principios de este mes planes sanitarios para enfrentar las festividades de fin de año en contexto de pandemia.

Se hicieron modificaciones a las limitaciones previamente establecidas en lo relativo a reuniones, aforos en lugares públicos y privados, tránsito y toque de queda, entre otros.

Estos son los puntos más importantes para considerar y las sanciones a las que se exponen los infractores de estas disposiciones:

Eclipse solar

El día 14 de noviembre ocurrirá el eclipse solar que tendrá su mejor punto de visibilidad en la región de la Araucanía.

Todas las personas que se trasladen hasta la región a visualizar este fenómeno deben residir en una comuna que se encuentre en etapa III en adelante del Plan Paso a Paso.

Las rutas principales de acceso se encontrarán cerradas entre la tarde del día 13 y la tarde el día 14, para evitar aglomeraciones.

Asimismo, se reforzarán los controles sanitarios en aeropuertos y terminales, aumentando también número de Carabineros destinados a estas funciones con controles aleatorios a automóviles en los puntos de acceso y tránsito.

Las áreas silvestres protegidas estarán habilitadas para acceso con aforo máximo y previo agendamiento.

Navidad

En cuanto a esa festividad, el toque de queda comenzará a las 02:00 horas del 25 de diciembre y terminará a las 05:00 horas de la madrugada del mismo día en las comunas que se encuentren en etapa II, III, IV del Plan Paso a Paso.

Respecto de las comunas en fase I mantienen el toque de queda desde las 00:00 horas hasta las 7:00 AM.

En forma adicional:

  • En las comunas en cuarentena, las celebraciones solo podrán realizarse con los integrantes del hogar y los eventos masivos se encuentran prohibidos.
  • En comunas en fase II (transición) permitirán un aforo de 15 personas incluyendo residentes.
  • En fase III (preparación) se permitirá un aforo de 20 personas incluyendo residentes
  • En fase IV (apertura) se permitirá un aforo de máximo 30 personas incluyendo residentes.

Previene, cuida a tu familia, a tus seres queridos y evita multas, que te signifiquen un gasto extra que no tenías contemplado.

Año Nuevo

La última celebración del año será limitada por el toque de queda que regirá entre las 02:00 y las 07:00 horas de la madrugada del día 1 de diciembre en las comunas que se encuentren desde la etapa II en adelante del Plan Paso a Paso.

En las comunas en cuarentena el toque de queda se mantiene desde las 00:00 horas hasta las 7:00 AM.

Asimismo, igual que en Navidad, se encuentran prohibidos los eventos masivos y las celebraciones solo podrán realizarse con los integrantes del hogar.

Las celebraciones en comunas en fase II (transición) permitirán un aforo de 15 personas incluyendo residentes, fase III (preparación) un aforo de 20 personas incluyendo residentes y la fase IV (apertura) un aforo de máximo 30 personas incluyendo residentes.

Adicionalmente, se implementarán cordones sanitarios en macrozonas desde la tarde el día 30 de diciembre hasta la madrugada del día 2 de enero.

Cabe destacar que la infracción a estas medidas constituye una falta grave o incluso un delito contra la salud pública, arriesgando:

  • Sanciones pecuniarias o multas de 6 a 200 UTM
  • Penas de presidio su grado medio (61 días a 3 años y un día)

Según lo dispuesto en la Ley 21.240 publicada con fecha 20 de junio del año 2020 que sanciona la inobservancia del aislamiento y otras medidas preventivas dispuestas en caso de epidemia o pandemia.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *